Hace un tiempo atrás escribí sobre una nueva empresa que
pretendía instalarse en nuestra comuna, la empresa CICLO con su proyecto CIGRI,
(Centro Integral y Gestión de Residuos Industriales) específicamente en la
localidad de Rungue. El tiempo avanza y así también los movimientos de esta
empresa, movimientos sigilosos, cautelosos y que no dejan al azar ningún
detalle para lograr el botín mayor; La luz verde de las autoridades y la
comunidad para comenzar a operar en nuestra comuna.
Esta empresa ingreso el 8 de Octubre recién pasado su
proyecto para la EIA (Evaluación de Impacto Ambiental) pero fue retirado el día
4 de Diciembre después de constatar la reacción negativa de la comunidad para
con su proyecto. Este “paso” es generalmente utilizado por estas empresas para
luego, después de modificarlo, corregirlo o “maquillarlo” volver a la carga
ingresándolo nuevamente.
Revisando detalles de este proyecto quiero ir más allá de
los millones de M3 de desechos peligrosos que llegaran para quedarse en nuestra
comuna o del impacto negativo hacia Til Til y me quiero detener en la propuesta
que Ciclo le hace a la comunidad de Til Til y específicamente a la localidad de
Rungue.
“Creemos en una nueva
forma de hacer empresa” dice CICLO. “Debemos tener una relación directa, permanente y trasparente
con la comunidad vecina y generar valor en el territorio donde se
instalara CIGRI, mejorando
considerablemente la calidad de vida de sus vecinos, en este caso, los
vecinos de Rungue” proclaman.
“Si a CICLO le va bien a Rungue le va bien” afirman en CICLO, veamos si es
verdad:
1.- CICLO se compromete a entregar, como aporte directo a la
comunidad de Rungue, un 7%
de sus utilidades anuales (después de impuestos) a partir de su primer año de
operación y durante toda la vida útil del Centro (estimada en
30 años), para su inversión en proyectos de desarrollo de la localidad de
Rungue.
2.- Este aporte tendrá un piso mínimo de UF1.500 que será efectivo en
los años en que el 7% no supere ese monto.
3.- Estos montos de dinero serán entregados directamente a la localidad
de Rungue y esta será autónoma en definir su uso dentro de la localidad. CICLO
se compromete solo a prestar asesoría sin costo en los casos que los vecinos lo
requieran.
4.- Se establecerá una política de “puertas abiertas” para que sean los habitantes
de Rungue los primeros fiscalizadores en su desempeño ambiental.
Ahora veamos lo que ofrece CICLO a la comuna de Til
Til;
1.- CICLO ofrece tener domicilio
en la comuna de Til Til, pagando ahí todas las patentes, contribuciones y permisos municipales que
corresponda.
2.- Buscará maximizar sus esfuerzos para que la oferta laboral que este
proyecto requiera sea de la comuna. Es importante aclarar que en su etapa de
construcción se estima una dotación de un máximo de 80 personas y en su plena
operación se calcula una dotación de no más de 52 trabajadores incluyendo a
ejecutivos y profesionales.
Vecinos, soy y seré de las personas que más ha criticado y levantado la
voz sobre estos proyectos que llegan a nuestra comuna y que nada aportan a Til
Til, todo lo contrario, solo nos marginan día a día a seguir siendo el patio
trasero de la capital de Chile. Mi posición seguirá siendo la misma y eso no lo
dudo un solo segundo, pero hay que reconocer que esta empresa está cambiando el
paradigma en este tipo de casos. Si bien lo que CICLO ofrece a la comuna es
relativamente bajo en términos económicos es un avance y eso se debe valorar,
pero lo más importante es que acá se está marcando un precedente.
A modo de información general es bueno que nuestra comunidad sepa que Til Til no cuenta con un
plan regulador propio, por lo tanto nos regimos por el Plan regulador
Metropolitano (PRM). Dicho PRM establece que en toda la Región Metropolitana
solo existen dos sectores catalogados como ISAM6, que son los aptos y
autorizados por dicho plan para instalar este tipo de industrias. Uno de esos
sectores está ubicado en la comuna de Lampa y el otro en Rungue,
específicamente el sector llamado “los Ciruelos” donde pretende instalarse
CICLO.
Para terminar, solo recordar que los tiempos se acortan, que esta empresa
pretende comenzar la construcción de sus instalaciones a fines de este año para
dar inicio a sus operaciones en enero del 2017. Serán las organizaciones comunitarias de
la localidad de Rungue las que deberán poner sobre la mesa la oferta de CICLO,
serán ellas y solo ellas las que decidirán si aceptan estas condiciones o
contribuirán a hipotecar en parte el futuro de las próximas generaciones de Til Til.
Saludos!!
Tiltil Siempre
Tiltil Siempre