viernes, 20 de marzo de 2015

TIL TIL EN LA CAPSULA DEL TIEMPO


Hace dos años cuando asumió la nueva administración municipal en nuestra comuna de Til Til, las expectativas eran altas. Se trataba de un candidato joven, nacido y criado en la comuna, con ideas frescas y que además tendría el apoyo directo del gobierno de turno que en ese momento era de derecha. A pesar de no tener clara su posición política – Por lo menos en su militancia o tendencia – pues desde su primera incursión electoral como candidato a Alcalde y hasta llegar finalmente a la alcaldía paso de ser independiente, después apoyado por y en su ultima cruzada aceptó ser apoyado por la extrema derecha. Su campaña no escatimo en gastos plastificando  la comuna con PVC y haciendo alusión a que el cambio que Til Til añoraba por tantos años y décadas estaba a la vuelta de la esquina. Con las expectativas ya instaladas solo era cosa de esperar. Había que tomar palco entonces para ver el cambio que se produciría en nuestra comuna, ese cambio soñado por tantas generaciones como lo dijo el mismo en una entrevista a un diario (El Mostrador) hace un tiempo atrás. Pero lo que vino después, al pasar ya dos años de asumir no resiste análisis. Preso de su juventud e inexperiencia ese “cambio” ofrecido y canjeado por votos no fue más que una utopía.

Han pasado más de dos años y la comuna no presenta avances significativos en ningún aspecto. Han pasado más de dos años y la comuna sigue igual a como la dejo la administración anterior. Los vecinos ven día a día como esa promesa de cambio se desvanece y mastican su frustración al darse cuenta que tanta promesa a cambio de votos en algún momento le pasaría la cuenta. Los Tiltilanos se dieron cuenta de que administrar una discoteque dista mucho de la realidad dura de manejar un municipio y además un municipio pobre como el nuestro.

Buscando y buscando avances se podría destacar que se han pintado algunas fachadas, unas con buen o mal gusto, se han instalado paraderos de micro, se han pavimentado algunos metros de vereda y se han asfaltado algunos tramos para ciclo vías en el sector de La Plazuela, los últimos tres avances financiados con platas del Transantiago. Tal vez lo que se podría reconocer como un gran avance es la implementación de un bus para los estudiantes, que si bien lo financio una minera que contamina a nuestros propios vecinos y usuarios de dicho bus, por lo menos, aunque suene a consuelo de tontos, queda la sensación de que algo de “justicia” nos llega. Lo demás, son solo cortes de cinta de la administración pasada pero propios no mucho.

Analizando esta gestión podemos concluir que más que avances se ha retrocedido y eso es alarmante. La inexperiencia de la máxima autoridad de nuestra comuna lo llevo a tener que pagar de su bolsillo recién iniciada su gestión, el costo (un par de millones de pesos) por los uniformes del personal Municipal.  Cambiar la Expo Rural que se logró levantar y consolidar con años de trabajo, llegando a congregar a más de cien expositores locales y afuerinos, acompañado de una excelente parrilla artístico cultural para llevarlo a Manuel Rodríguez, instalarla en un tierral, meter a los expositores en una carpa en donde la temperatura supera los 28° y donde el polvo en suspensión hace desagradable la estadía tanto para el público asistente como para los propios expositores, es claramente no avanzar.
Prometer a los vecinos de Montenegro cerrar la planta de cerdos sin tener las competencias necesarias ni las ganas de hacerlo es una falta de respeto hacia los  mismos, sobre todo cuando recién el 31 de enero de este año, la Superintendencia del Medio ambiente (SMA) ordenó el cierre de solo 4 pabellones del criadero, con el fin de reducir el plantel de cerdos para que de esta forma la empresa en cuestión pueda tratar los purines de forma adecuada y así evitar malos olores en el sector, pero del cierre definitivo nada. Sin olvidar que fueron los propios tribunales los que declararon no admisible un recurso de protección interpuesto por el diputado Gabriel Silber.  Prometer una pasarela en el paradero 5 de huertos Familiares sin antes ver la factibilidad técnica y económica de la cartera de obras públicas para nuestro sector es irresponsable, resultado de aquello es que el MOP no tiene ni ha tenido nunca contemplado instalar dicha pasarela en el sector antes mencionado si no en Rungue.

Pero más allá de los “avances” o “cambios” que se pretenden plasmar artificialmente en un diario comunal de circulación gratuita, la realidad pura y dura es que estamos estancados. La deuda de la corporación sigue ahí, entre la Municipalidad y la Corporación le adeudan a la Empresa Eléctrica Municipal de Til Til (EEMTT) más de $ 740 millones de pesos, las postas están francamente en un estado deplorable y el reclamo constante de los vecinos y usuarios de dichas postas es siempre el mismo; falta de remedios, falta de médicos y por parte de los funcionarios que allí trabajan la falta de insumos mínimos para poder atender a la población. En el Cesfam de Huertos Familiares por otro lado hay ambulancias que ni siquiera cuentan con frenos en buen estado, hay personal que era trasladado a los consultorios de las localidades vecinas en vehículo, pero últimamente eran dejados en Punta Peuco y debían llegar a “dedo” a cumplir con sus funciones. 

Constatar la triste realidad de nuestra comuna es deprimente. No es nuevo decir que Til Til está dentro de las comunas más pobres de la región metropolitana, que no contamos con más recursos que un exiguo presupuesto municipal y lo que se logra juntar con el pago de los permisos de circulación. Entonces, frente a esta cruda realidad económica no se puede entender como la máxima autoridad de la comuna se da el gusto de viajar a España y Francia entre el 28 de Septiembre y el 6 de Octubre del año pasado, viaje que si bien fue financiado por la AMUR, esta humilde y escuálida Municipalidad debió financiarle a nuestro alcalde la suma de $ 2.600.000 como viatico.  Que hubiera dicho nuestro alcalde si en la administración anterior el alcalde Comunista se hubiese pegado un viajecito a Europa cuando el señor Orellana era concejal? Ser consecuente en la vida es una máxima que se debe respetar, hay que ser consecuente en el pensar y en el actuar.
A este derroche de recursos fiscales, plata que es de ustedes y de todos  los vecinos, no puedo dejar de mencionar otros dos viajes de nuestras autoridades, como el del Concejal Fermín Astorga (PS) que a mediados del año 2014 viajo a Europa a un seminario y según fuentes de la propia Municipalidad (las actas para variar no se encuentran en la página web del municipio como así lo establece la ley de transparencia Municipal) se le cancelo un monto cercano a los tres millones de pesos. También está el concejal Cornelio Báez (PC) que a comienzos de este año viajo a Cuba y el municipio también debió desembolsar una suma 3.925.000. Cabe reiterar que si bien estos tres viajes fueron financiados casi en su totalidad por los anfitriones, estas sumas de dinero para nuestra escuálida realidad económica es un despropósito que no resiste análisis. Si a esto le sumamos los $ 3.200.001 gastados en la “poda” llevada a cabo en nuestra comuna, podemos calcular que esta administración se dio el lujo de tirar a la basura casi $ 10.800.000 en aproximadamente 9 meses, dinero que perfectamente podrían haber servido para solucionar muchos problemas que tienen tantos vecinos de Til Til.

Pero los problemas continúan. El día 20 de Mayo del año 2013 se dio inicio - después de un gran acto como estila  esta administración - a la entrega de las llaves del edificio consistorial a la empresa PIXELS para que esta  lo remodelara y ampliara. También en la ocasión se procedió por parte de la autoridad edilicia a “sellar la capsula del tiempo” que contiene elementos propios de nuestra época y que debe ser abierta en 100 años más. Premonitorio fue ese detalle de la “capsula del tiempo” pues el tiempo de entrega de las obras del edificio municipal, al parecer quedo sellado en dicha capsula y no tendrá fecha de entrega quizás por mucho tiempo más. Esta obra debió entregarse a la comunidad en el plazo de nueve meses, es decir en febrero del año 2014. Pero a un año de esa fecha y sin que ninguna autoridad o personal municipal sospechara que algo raro podría estar ocurriendo con esta empresa, vino lo que nadie esperaba: La empresa PIXELS se declara en quiebra dejando la construcción abandonada, con trabajadores sin poder recibir sus sueldos y vecinos que dieron servicios de colación y alojamiento  sin poder cobrar su trabajo o servicio.

Basta con ingresar simplemente a DICOM para constatar que la empresa PIXELS tiene cheques protestados por $ 180.000.000 y más de 1.400.000.000 en morosidad a proveedores. Estas empresas por la modalidad del contrato deben cobrar con un estado de avance, por lo tanto no se entiende cómo pudieron operar por más de un año sin que NADIE del municipio se percatara que algo raro estaba pasando. Hay que aclarar que los órganos públicos deben cumplir con las exigencias de INFORMARSE tanto de la situación en que se encuentran las obras (Estados de avance) como el pago de las cotizaciones previsionales de los trabajadores involucrados en la obra.  La empresa PIXELS tenía importantes obras en varias regiones del País como  la construcción del Cesfam Santa Sabina de Concepción, la construcción del el Polideportivo de Lourdes, el más grande de la Región de O'Higgins, la remodelación del hospital psiquiátrico Phillipe Pinel de Putaendo, etc. todas ellas paralizadas.  


Masticando la rabia nuevamente por la mala gestión de esta administración, que les queda a estas autoridades frente a este grave caso con la empresa PIXELS? En esta materia opera la denominada “Ley de Sub contratación” que aplica dos responsabilidades que afectan a los órganos del Estado mandante: el rol “subsidiario” y el rol “solidario”. Acá los trabajadores después de hacer la denuncia correspondiente en el órgano pertinente pueden exigir sus derechos al mandante. Le solicite al Municipio el día 03 de septiembre del año 2014, que me aclarara el por qué no se hacían efectivas las boletas de garantía que en este caso ameritaban por el notorio retraso de las obras (Varios meses) y el señor Hans Ortiz Soto, director de control de la I.Municipalidad de Til Til  me respondió el día 01 de Octubre del año 2014 través del portal de la transparencia Municipal (MU 319T0000024) lo siguiente, textual: “La boleta de garantía existente es por Fiel Cumplimiento del contrato y será cobrada si fuere necesarios, en la forma señalada en las bases de licitación correspondiente”. Pues bien, si el Señor Ortiz  hubiera intentado por lo menos investigar esas boletas en la fecha que le consulte se podría haber dado cuenta de que dichas boletas eran falsas. Ahora se anuncian querellas, demandas y las mil penas del infierno por parte del Municipio pero ya es tarde, tuvieron un año para reaccionar ante el elocuente atraso de las obras, pero todos pasaban por fuera, solo miraban, agachaban la cabeza y seguían su camino. Tal vez con los casi $10.800.000 gastados entre  viajes de nuestras autoridades al extranjero mas lo gastado en la“poda” se podría haber amortiguado en parte esta deuda que deberá asumir el municipio. Me duele el alma reconocerlo pero creo que Til Til se quedó en laCapsula del Tiempo”




Saludos!!

Til Til Siempre 

3 comentarios:

  1. Mire mi niño no lo conozco, pero pienso que hay que estar donde las papas queman.
    1.- La deuda de la corporación viene de la administraciones anteriores, y el alcalde saliente pudo arreglar un poco, usted cree que es llegar al municipio y poner las cosas en reglas y tan antiguas. NO mi niño. Pienso si usted estuviera de alcalde, sería peor la situación.
    Para llegar a la alcaldía uno debe ser concejal primero, para conocer en terreno las cosas.
    Lo de la empresa eléctrica, la respuesta que yo puedo dar es igual a la de la corporación la administración anterior y el alcalde saliente hizo algo pero no se pudo. En consecuencia usted a Nelson no le puede pedir que mueva la nariz y haga un milagro.
    Mire, yo hay cosas que las hablo con propiedad.
    Y lo de los carteles y promesas son discursos políticos. Todos los candidatos deberían decir vamos hacer lo que mas se pueda y no prometer cosas que no van a realizarse. Pero usted mejor que yo conoce la política.
    Lo que deberíamos hacer en cualquier administración es apoyar y no criticar; porque no ganamos nada.
    En vez de andar buscando lo malo, analice también lo bueno.
    Te saluda.
    Teresa Ruz

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Señora Teresa Ruz, antes que nada agradezco su comentario en este humilde blog. Ahora bien, paso a aclararle algunos puntos.
      1.- Agradezco lo de "niño" pero déjeme decirle que esa etapa ya la queme hace muchos años, ahora si fue en tono despectivo lo lamento mucho por usted.
      2.- Me llama profundamente la atención que usted parta diciendo que no me conoce, pero a reglón seguido diga que, textual: "Pienso si usted estuviera de alcalde, seria peor la situación". ¿Como puede asegurar eso usted si parte diciendo que no me conoce?....debo suponer entonces que nos conocemos. Lo que le aseguro para su tranquilidad (por algún interés que pudiese tener) que no seré candidato a alcalde por lo tanto la administración futura de esta comuna no sera peor que la actual que usted tan noblemente defiende.
      3.- Lamento mucho que su comentario se basara solo en dos deudas que mantiene el municipio actualmente y no comente sobre todo el resto de lo que en este blog se dijo que, déjeme decirle es bastante. Lo de las deudas es solo una ínfima parte de lo que acá se trato.
      4.- Es bueno aclararle que la critica también es parte de la democracia, criticar ayuda a enmendar el rumbo de los que están a la cabeza - en este caso del municipio - y creen estar haciéndolo muy bien. Y sobre reconocer lo bueno, créame que hice un esfuerzo muy grande para buscar lo bueno y esta al inicio de este blog, si lo lee con calma se dará cuenta de lo que digo.
      Le reitero mis agradecimientos una vez mas por su opinión y me despido cordialmente.

      Eliminar
  2. Jose comparte 100% tu crónica, pero ademas agregaría el despilfarro en el pago de las horas extras a los directivos de la municipalidad como a los de la corporación,donde muchas veces el discurso de ha comido a Orellana, esto lo ha llevado a contratar a gente sin experiencia, quienes han cometido errores que a la gente de nuestra comuna lo ha pagado con creces, ejemplo mas claro la contratacion de la empresa PIXELS.
    Respecto al comentario anterior, lo que temgo que decir es que por la boca muere el pez, prometio tantas cosas que eran imposible cumplir, el prometio una gestion de excelencia, la cual hasta la fecha no se ha visto. Todas las cosas que fiscalizo, se las ha guardado en su etapa de concejal. En la actualidad lo unico que le interesa es la farándula, por eso contrato una empresa de publicidad para que le cuide la imagen y también culpa la tiene el concejo municipal quienes no han cumplido su rol de fiscalizador.
    Saludos Juan Pablo Perez

    ResponderEliminar