Cuando prácticamente tenemos a la empresa CICLO ya instalada
en nuestra comuna después de que el día jueves 29 de diciembre, la Comisión de Evaluación
Ambiental de la Región Metropolitana CEA, en una votación unánime una vez más hipotecara nuestro futuro y el de las nuevas generaciones de nuestra comuna autorizando a que 3 millones
cúbicos de residuos tóxicos (desde baterías hasta desechos hospitalarios) sean
depositados para siempre en nuestra comuna, específicamente en la localidad de
Rungue.
Tal y como lo escribí en este mismo espacio hace un tiempo atrás,
específicamente el 11 de agosto del año 2014 titulado “OTRA BOFETADA MÁS PARA
TIL TIL” y luego, el 01 de enero del año 2015 “LA ARREMETIDA DE CICLO EN TIL
TIL”, esta empresa trabajo sigilosamente
con los vecinos de la localidad de Rungue, con sus organizaciones comunitarias, clubes deportivos, etc.
hasta lograr la aprobación tan anhelada. Dicho esto y a la luz de los
resultados poco auspiciosos para nuestra comuna en esta lucha, solo nos cabe dar
la pelea judicialmente, aportando pruebas tangibles que ayuden a demostrar el
daño que CICLO le causaría a nuestros vecinos
y medio ambiente de Til Til con sus operaciones, pero seamos honestos, la
instalación de CICLO en Til Til ya es un hecho consumado.
Cuesta y también preocupa escribir estas líneas cuando
sientes que las peleas que se avizoran en nuestro oscuro horizonte como comuna
no son menores. Los enemigos que pretenden llegar y pisotear nuestra tierra son
varios y de un peso no despreciable, tanto económicamente como de contactos al
más alto nivel. El listado de empresas que tienen los ojos puestos en nuestra
comuna para instalarse son muchas y la más
próxima se llama SOLENA.
SOLENA es una empresa norteamericana, de una envergadura monstruosa
y que pretende instalar una planta para procesar desechos domiciliarios (basura)
y a través de la quema de esta basura y por medio de su propia tecnología
patentada de Plasma, transformar toda esa biomasa en energía limpia, en primera
instancia en gas y luego en combustible que será utilizado para las líneas
aéreas y transporte marítimo. El sistema funcionaria más o menos así; la planta
se alimenta de residuos domiciliarios (basura) y estos residuos por medio de
unos sopletes de plasma que operan a unos 5000ºC
provocaría la disociación de todos los hidrocarburos y materiales
orgánicos, los que a través de un proceso llamado SPGV lo transformaría en un
valioso combustible. El material o escoria restante que queda vitrificado y que
no sobrepasaría el 15% sería utilizado
para la construcción.
A simple vista y como todas las empresas que se han instalado en
nuestra comuna, esta empresa también promete no contaminar, apoyar con fuentes
laborales para nuestros vecinos y ser un real aporte a la comuna pero ya sabemos que todo esto termina siendo falso pues finalmente igual contaminan de una u otra forma, las fuentes laborales
terminan siendo de otros sectores y el aporte a la comunidad no pasa más allá de
regalar implementación deportiva a algún club deportivo, pavimentar alguna vereda
o colocar cierre perimetral a alguna multi cancha. Muchas dudas surgen de esta nueva empresa
como por ejemplo si trabajan con los residuos domiciliarios el flujo de
camiones transportando la basura hacia sus instalaciones no será menor, con la
contaminación pertinente de olor y percolados, flujo que se sumaran a la
caravana de camiones que transportaran los residuos tóxicos a CICLO, no dejando
de lado por supuesto el tren con basura que pasa por el corazón de nuestra comuna y que
alimenta a KDM.
Cuando estamos a las puertas de un proceso electoral en que
nuevamente elegiremos Presidente, Diputados, Senadores y ahora también
Intendentes la bandeja está servida para que como Titílanos le pasemos la
cuenta a los actuales parlamentarios y autoridades que “nos representan” y que
irían por la reelección una vez más. Como Tiltilanos debemos preguntarnos cuantos
proyectos de ley en todos sus años de ejercicio en sus cargos han presentado
nuestros parlamentarios en beneficio de nuestra comuna? Que participación
activa en defensa de nuestra comuna ante tantos ataques de empresas que nos
vienen a contaminar han tenido los diputados y senadores de nuestro distrito y
circunscripción? Cuál ha sido el
accionar de nuestros parlamentarios ante el pésimo transporte público con el
que diariamente debemos lidiar? Son preguntas sin respuesta de una comunidad
hastiada ante políticas que van en detrimento directo de nuestra calidad de
vida, de nuestros hijos y nietos.
Termino estas líneas con la esperanza de que nuestra comuna
sea declarada zona saturada para que de esta forma se detengan estos ataques en
que claramente para quienes nos gobiernan nosotros no tenemos ninguna
importancia. Triste realidad pero realidad al fin y al cabo.
Saludos!!
Til Til Siempre
Til Til Siempre
No hay comentarios:
Publicar un comentario