Traer agua desalinizada de la Región
de Valparaíso (Puchuncavi) hasta la Región Metropolitana (Quilapilun) pasando por
las comunas de Quillota, Limache, Olmué, Til Til y Colina es el nuevo proyecto en
carpeta llamado ACUEDUCTO SAN ISIDRO-QUILAPILUN y que querámoslo o no también dañara
nuestra comuna como ya es costumbre en los proyectos que se aprueban en nuestra tierra.
Una estación de bombeo que
impulsara el agua por una tubería soterrada de 40 km desde el mar hasta la cota
900 msnm, un túnel hidráulico de 6 km con pendiente del 1% para el flujo
gravitacional y otra tubería soterrada de 29 km que llegara a su destino con el
flujo de agua. Además, se contemplan dos estanques de acopio de agua para la
venta de la misma donde el estanque
principal de 10.000 m3 estará ubicado en la comuna de Til-Til y un estanque intermedio de 2.500 m3 será
ubicado en la comuna de Olmué. tambien está contemplada una
línea eléctrica de 23 Kv para alimentar las estaciones de bombeo. Este proyecto
contempla el traslado de 1.000 L/S de agua desalinizada que estarán disponibles
para la venta a terceros.
Con una
inversión de US$210 millones la Fase de Construcción de este proyecto contempla
una duración de 30 meses, la mano de obra requerida (fuentes laborales) para
esta fase es de 1.074 trabajadores aproximadamente, los que estarán divididos
en cuatro sectores y doce frentes de trabajo, que realizarán las actividades
simultáneamente.
El Acueducto
será construido por la filial Aguas Pacífico, que según los documentos
entregados al SEIA fue creada en el año 2016 por P2 Brasil Private
Infraestructure Fund III, sociedad constituida en Islas Caimán. Los fondos a
invertir provienen de PATRIA INVESTMENTS, uno de los fondos privados más
grandes de Latinoamérica, con activos que suman US$12.500 millones,
distribuidos en México, Brasil, Colombia, Uruguay, Argentina, Perú y Chile.
Traer agua desalinizada a la zona
norte de Santiago no es malo entendiendo la escasez hídrica que vive nuestro
país y por supuesto nuestra comuna, pero como ya sabemos, todo proyecto tiene
afectados y nuestra comuna en esta pasada no será la excepción. El primer daño
en nuestra comuna de este
proyecto se producirá en el trazado por el Cerro El Roble (Santuario de la
Naturaleza), en donde el ducto atravesará varios kilómetros pasando a llevar
flora y fauna autóctona de la zona provocando daños irreparables en la misma.
El segundo daño de producirá en
Til Til centro. Si nos remontamos en el tiempo nuestra comuna gozaba de innumerables
pozas a lo largo del estero de Til Til. De norte a sur estaban el “Tranque de
Rungue”, pasando por el “Paso de la Leona” luego la poza de “La Finca”, más
abajo la posa de “Los Calquines”, la de “Las Vacas”, la poza de “La Cruz”, “La
Cangalia” y así, muchos lugares que servían a nuestros vecinos para capear
parte del crudo verano que azota nuestra comuna en la época estival. Por el
sector del atajo y en plena cordillera de la costa, conocidos son el “Chorro de
la Vieja” y el “Paso Hondo”. Todos estos lugares tienen un denominador
común y es que a excepción del “Paso Hondo” ninguno mantiene agua durante todo
el año.
La organización de los vecinos es
fundamental en esta nueva lucha que enfrentamos. La información es vital para
que cada uno de nosotros sepamos de forma cierta y veraz que sucede con cada
centímetro de nuestra tierra. El trabajo de las autoridades en esta materia
debe ser transparente y sentara las bases de un triunfo o una derrota más para
esta histórica tierra. La palabra la tienen ustedes.
Saludos!!
Til Til Siempre
Til Til Siempre
No hay comentarios:
Publicar un comentario